El PP de Getxo denuncia la manipulación de los datos de seguridad por parte del Ayuntamiento

El PP de Getxo denuncia la manipulación de los datos de seguridad por parte del Ayuntamiento

El Partido Popular de Getxo ha denunciado la distorsión de la realidad sobre la seguridad en Getxo por parte del equipo de Gobierno municipal. Mientras la Memoria de la Policia Local presenta una imagen más favorable, los datos del Ministerio del Interior reflejan un panorama muy diferente, con una criminalidad mucho más elevada.

Según la Memoria de la Policía Local de Getxo, en 2024 se registraron 1.249 infracciones penales. Sin embargo, los datos oficiales del Ministerio del Interior reflejan 2.578 infracciones penales, más del doble de lo reportado por el Ayuntamiento.

Estos datos evidencian una notable diferencia en las cifras presentadas por ambas fuentes y reflejan la necesidad de una mayor transparencia en la información sobre la seguridad en Getxo.

El portavoz del PP de Getxo, Eduardo Andrade, ha denunciado que “los datos que el equipo de Gobierno presenta a través de la Policía Local, no reflejan la realidad de la inseguridad que sufren los getxotarras. Si el Ayuntamiento no reconoce la magnitud del problema, difícilmente podrá tomar las decisiones adecuadas para solucionarlo”

De igual manera, el informe anual de delincuencia e inseguridad de la Policia Local de Getxo ha generado polémica tras omitirse un hecho de extrema gravedad: el homicidio de un joven de 23 años ocurrido en mayo de 2024. A pesar de que la Policia Municipal trabajó conjuntamente con la Ertzaintza en la investigación del caso, este crimen no aparece reflejado en el documento oficial.

Para el Partido Popular de Getxo “Se trata del suceso más grave del año pasado en el municipio y sin embargo, ha sido excluido del balance, permitiendo que el consistorio concluya el informe con una afirmación optimista: “un pueblo seguro en todos sus aspectos” “

Desde el Grupo Municipal Popular, exigen que el Ayuntamiento deje de manipular los datos de criminalidad y reconozca la realidad para poder tomar medidas efectivas: “No se puede mejorar la seguridad si se parte de un diagnóstico erróneo. Mientras que el equipo de Gobierno minimiza los problemas, nuestros vecinos ven cómo aumentan los robos, los delitos sexuales y la ciberdelincuencia”, ha expresado Eduardo Andrade.

Por todo ello, los Populares instan al Ayuntamiento a trabajar con datos reales y a reforzar la coordinación con la Ertzaintza y la Policia Local para combatir el incremento de la criminalidad en el municipio.