El diputado y portavoz de deportes del PP en el Congreso de los Diputados, Javier Merino, ha considerado “muy grave” que Bilbao pueda dejar de ser sede de la Eurocopa por “motivos políticos”, y ha acusado al PNV de querer “quitarse de encima” el evento futbolístico en el que toma parte la selección española.
En rueda de prensa celebrada en Bilbao, el diputado popular ha comparecido junto a la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González, quien ha instado al lehendakari, Iñigo Urkullu, a hacer “todo lo posible” para que la Eurocopa se dispute en San Mamés, y ha defendido que “no puede ser que priorice su ideología a las necesidades de la ciudad”.
Los dirigentes populares han comparecido esta tarde para analizar el mantenimiento de Bilbao como sede para la celebración de la Eurocopa 2020 que tendrá lugar el próximo mes de junio, tras ser aplazada por la pandemia de la covid, después de que hayan aparecido informaciones que apuntan a la posibilidad de que la UEFA haya decidido sustituir San Mamés por el estadio de La Cartuja de Sevilla.
En su intervención, Merino ha trasladado la preocupación del PP por “cómo se está gestionando” el tema por parte del PNV y del PSOE y ha advertido de que “hace semanas” se iniciaron “rumores” en Madrid sobre que la formación jeltzale quería “quitarse de encima la Eurocopa”.
Tras advertir de que pese a que instaron al Ejecutivo central a aclarar las conversaciones mantenidas con el Gobierno Vasco y la Federación española a este respecto, ha criticado que solo obtuvieron un “silencio cómplice del PSOE con el PNV”.
“Es muy grave que se pueda cambiar una sede por motivos políticos. No se cambia porque las condiciones que exige UEFA no las cumpla Bilbao, porque ya las cumplía en 2020. Las que no se quiere cumplir son las que impone Urkullu como excusa para sacar la Eurocopa de Bilbao”, ha afirmado, para añadir que no se imagina a Tokio diciendo que “no quiere los Juegos Olímpicos”.
Por ello, ha instado a los Gobiernos vasco y central a que cambien las condiciones políticas” para que se dispute finalmente la Eurocopa en Bilbao”, donde “hace 60 años que no viene la selección española”.
De este modo, se ha preguntado por el “pacto de silencio” que, a su juicio, mantienen Sánchez y Urkullu para que no se dispute la Eurocopa. Además, ha anunciado que si el lunes finalmente se anuncia el cambio de sede, el PP pedirá la comparecencia del ministro de Cultura y Deporte para que explique “qué han negociado con el PNV para que Bilbao deje de ser sede”.
“No entendemos esas condiciones políticas, esas excusas políticas para que la selección española no venga a San Mamés. Las condiciones, si hay voluntad política, se cambian en una tarde. Si se mantuvieran las mismas condiciones en otra ciudad española no se van a cumplir, pero es que aquí se han impuesto para que no se cumplan, para que no veamos a la selección española”, ha finalizado.
“PRIORIZAR LA IDEOLOGÍA”
Por su parte, la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González, ha reclamado al lehendakari, Iñigo Urkullu, que haga “todo lo posible” para que el evento futbolístico se celebre en Bilbao y ha defendido que “no puede ser que priorice su ideología a las necesidades de la ciudad”.
“Es imposible hacer entender a la ciudadanía que se puede ir al Teatro Arriaga o al cine mientras no se puede ir a ver un partido al aire libre”, ha defendido.
A su juicio, el Gobierno Vasco ha querido “imponer condiciones imposibles de cumplir” mientras “pone excusas y deja a Bilbao a la altura del barro”. “Otras ciudades se pegan por conseguirlo y Bilbao ya lo da por perdido”, ha lamentado.
(Europa Press)