El Partido Popular ha presentado una interpelación para su respuesta en el próximo Pleno del miércoles 27 en la que solicita un análisis detallado sobre la situación del comercio en Bizkaia y las políticas públicas llevadas a cabo en este sector.
“El comercio minorista en Bizkaia es un sector clave no solo por su impacto económico, sino también por su papel en la sociedad, como elementos de identidad y de dinamización de nuestros municipios. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado dificultades estructurales y coyunturales que han puesto en riesgo su sostenibilidad. Factores como la fiscalidad y los elevados costes administrativos o estructurales, el envejecimiento de los comerciantes y la falta de relevo generacional, la escasa digitalización, la pérdida de competitividad frente a grandes plataformas online y cambios en los hábitos de consumo están afectando seriamente al sector” ha advertido el juntero popular, Pablo Gómez-Guadalupe.
Según han detallado los populares, a pesar de los esfuerzos de modernización, todavía persisten barreras económicas y técnicas que dificultan la implantación de soluciones digitales eficaces. Así, la aceleración de la digitalización, impulsada en gran medida por la pandemia, ha dejado en evidencia que muchos establecimientos locales no han podido adaptarse a la velocidad necesaria para competir en este nuevo entorno.
Los populares han recordado que en los últimos años, el comercio minorista ha sufrido una pérdida significativa de establecimientos, con un 6% de cierres desde 2022, con 710 comercios menos, y un 12,68% en los últimos cinco años. Estos datos ponen de manifiesto la profunda crisis que atraviesa este sector fundamental para la economía y
el empleo local. “Bilbao, han puntualizado los populares, ha sido especialmente afectado con una reducción del 7% de su comercio local”.
Ante esta situación el grupo juntero popular entiende que es necesaria una respuesta clara y concreta sobre el estado actual del comercio y ve indispensable abordar de una manera efectiva los retos a los que se enfrenta este sector.
Por todo ello, los populares han presentado las siguientes preguntas para su respuesta en el próximo Pleno:
· ¿Cuál es el diagnóstico que hace la Diputación Foral sobre la evolución del comercio en Bizkaia en los últimos años?
· ¿Qué perspectivas maneja el Departamento respecto a la evolución del comercio en los próximos años?
· ¿Cómo valora la Diputación Foral la efectividad de las políticas de apoyo al comercio puestas en marcha en los últimos años?
· ¿Qué resultados han tenido las iniciativas dirigidas a la modernización, digitalización y profesionalización del sector?
· ¿Qué valoración hace la Diputación sobre la evolución y los resultados del programa Eup!?
· ¿Qué incidencia recaudatoria ha tenido en la Hacienda Foral la caída del comercio en Bizkaia en los últimos años?