La Portavoz del Grupo Popular Vizcaíno en las Juntas Generales de Bizkaia, Raquel González Díez-Andino, ha presentado una pregunta, para su respuesta oral en comisión, sobre el estado de las obras del futuro puente móvil “All-Iron”.
Según han informado los populares, los vecinos de Erandio y alrededores han observado recientemente algunas incidencias con respecto a las obras que aseguran pueden conllevar ciertos contratiempos en la ejecución de las mismas y al estado del puente, así como su vulnerabilidad frente a mareas vivas y al grado de afección frente a inundaciones de ambos márgenes, una vez finalizado.
“Los vecinos nos han alertado de que hay zonas de las obras donde se han tenido que introducir un mayor número de pilotes respecto a los que había originariamente. Esto les hace sospechar no solo que la obra va a encarecer su precio respecto a lo presupuestado, sino que el riesgo de inundación de la obra ha aumentado”, ha indicado la portavoz del grupo popular vizcaíno.
Los populares han recordado que la polémica que rodea al puente All-Iron ha estado latente desde que comenzaron las obras. Así, cuando se inició el proceso de construcción del puente móvil, los vecinos denunciaron la rebaja de la cota del muelle, advirtiendo que la principal zona de desbordamiento se había desplazado a la zona de obra.
“El año pasado ya advertimos a la Diputación de los riesgos de inundación existentes a raíz de estas obras. Por ello, solicitamos una mayor implicación por parte de todas las administraciones públicas responsables, así como una modificación del proyecto que aumentase la cota e incorporase medidas urgentes para proteger al municipio frente a las mareas vivas. La Diputación, como ya es costumbre, ignoró nuestras advertencias y confirmó que seguirían adelante con el proyecto establecido”, ha recordado González.
Sin embargo, ante las advertencias de los vecinos sobre la introducción de nuevos pilotes en las zonas de obra, los populares quieren conocer si el proyecto se ha modificado tanto en presupuesto como en forma y, por tanto, el resultado frente a las mareas vivas y riesgo de inundaciones.
“Creemos que los vecinos merecen estar informados y por tanto, lo que procede es que el diputado de infraestructuras salga a dar explicaciones sobre lo que se está llevando a cabo y en qué estado se encuentran las obras. Queremos saber si el proyecto inicial ha sido modificado, si estos cambios van a afectar al tiempo de ejecución de las obras o a su presupuesto, y sobre todo, si va a afectar a la vulnerabilidad de la estructura del puente frente a las subidas de marea”, ha detallado la portavoz popular.
Por todo ello, los populares han presentado las siguientes preguntas para su respuesta oral en la comisión:
- ¿Cómo afecta al tiempo de ejecución de la obra los imprevistos descritos con anterioridad?
- ¿Se modifica el proyecto inicial sustancialmente ante las actuaciones imprevistas?
- ¿Cómo afecta a la vulnerabilidad de la estructura del puente ante la subida de mareas y posibles inundaciones esta nueva situación?
- ¿Se sigue manteniendo el presupuesto inicial o ha habido algún cambio en el transcurso de la obra o se prevé alguno en el plazo corto y medio?