El Partido Popular de Bilbao ha presentado una moción para su debate en el próximo Pleno en la que solicita al Ayuntamiento otorgar una calle, plaza o vía de Bilbao, que con el nombre de “Las enfermeras” “Erizainen kalea”, sirva para honrar y reconocer el valor y la labor de esta profesión
“En febrero del año pasado, desde el Sindicato de Enfermería SATSE, se solicitó a este Ayuntamiento que el nombre de una de las calles o plazas de nuestra ciudad fuese para “las Enfermeras”, “Erizainen kalea” con el fin de poner en valor la importancia del personal de enfermería y partería que desempeña una función crucial en la prestación de los servicios de salud”, ha declarado la portavoz popular de Bilbao, Raquel González.
En el documento que enviaron, recogían lo siguiente: Creemos que los méritos de la profesión, resumidos en apenas unas líneas justifican la solicitud de la concesión del nombre de una calle o una plaza en nuestra ciudad, que sería un bonito y merecido homenaje en el Año Internacional de la Enfermería, que ayudaría a fijar en el recuerdo en la sociedad del valor de la profesión y nuestro trabajo en el ámbito de los cuidados, máxime en un momento en que cada vez más corrientes de pensamiento inciden en colocar los cuidados en el centro de la vida.
Esta petición se engloba dentro de las distintas actividades que desde el Sindicato de Enfermería SATSE, se habían programado para visibilizar su profesión y difundir este respaldo tan importante y sin precedentes por parte de la OMS a este colectivo.
Y es que, según ha recordado González, el pasado año 2020 fue declarado por la Asamblea Mundial de la Salud de la OMS, Año Internacional de la Enfermera y de la Matrona, en conmemoración del bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, figura precursora de la enfermería moderna.
Con esta declaración, la OMS busca poner en valor la importancia del personal de enfermería y partería que desempeña una función crucial en la prestación de los servicios de salud, ya que consagran sus vidas a cuidar a las madres y los niños, administrar vacunas que salvan vidas, proporcionar consejos de salud, cuidar de las personas mayores y, en general, satisfacer las necesidades sanitarias esenciales del día a día.
“La llegada del virus SARS-Cov-2, obligó a anular estas actividades. Una situación extraordinaria, una pandemia que nos ha permitido visibilizar aún más la importancia de esta profesión y de su labor, ya que siendo simplemente, ellas mismas, y trabajando como han hecho durante toda su historia en favor de la salud de las personas, nos ha permitido reconocerles su esfuerzo muchas veces con un aplauso o con un simple gracia”, que dentro de su pequeñez simbolizan el todo, que es el nuestro agradecimiento, el de todos los ciudadanos, por velar por nuestra salud y por nuestras vidas”, ha destacado la portavoz popular.
Desde el Partido Popular de Bilbao, al igual que el sindicato SATSE, creen que, como Ayuntamiento, deben fijar, en la memoria de los ciudadanos, la importancia y el valor de esta profesión.
“Y consideramos que la mejor forma de llevarlo a cabo es atendiendo su solicitud. Por ello, pedimos que se reconozca su labor con la asignación de una nueva denominación al respecto, ya sea de una calle, una plaza o una vía, tal y como ya se ha hecho en san Sebastián y Vitoria”, ha concluido González.