El PP de Bilbao solicita destinar ayudas municipales directas al sector comercial textil y del calzado

El PP de Bilbao solicita destinar ayudas municipales directas al sector comercial textil y del calzado

El Partido Popular de Bilbao ha presentado una moción para su debate en el próximo Pleno en la que solicita destinar al sector comercial textil y del calzado una partida de ayudas municipales directas.

“Se trata de destinar una ayuda a los sectores más afectados del comercio, contribuyendo así al mantenimiento de la actividad de aquellos subsectores que han visto muy reducida su actividad y ventas” ha aclarado la portavoz del PP de Bilbao, Raquel González.

González ha señalado que dentro del escenario actual, hay sectores donde el impacto económico de la crisis sanitaria ha sido mayor que en otros y en los cuales existe una mayor vulnerabilidad. Así, de acuerdo al informe “Análisis sectorial del potencial impacto y recuperación de la crisis de la COVID-19 en las empresas vascas, “Una mirada a Bilbao”, publicado por Orkestra en diciembre de 2020, la afectación mayor en nuestra ciudad está correspondiendo a los sectores de la hostelería, el turismo y el comercio, así como a las actividades recreativas y culturales.

“Más en concreto, en lo que se refiere al sector del comercio, nos encontramos con uno de los sectores con una mayor concentración de empresas con vulnerabilidades tanto financiera, como económica o de crédito, negocios que se ven especialmente afectados por la crisis debido a los efectos de las medidas de confinamiento y distanciamiento social, caída del consumo y la previsible disminución de la renta disponible como consecuencia del aumento del desempleo”, ha señalado González.

Dentro del sector del comercio, los populares han afirmado que el subsector relativo al EQUIPAMIENTO DE LA PERSONA, TEXTIL Y

CALZADO, es uno de los más afectados. De hecho, hasta noviembre del ejercicio anterior, el Instituto Nacional de Estadística (INE) cifró el hundimiento anual de las ventas en un 28,6%. Por otro lado, la Patronal Española de los Comercios de Moda, Acotex, afirma que el INE “se ha quedado corto”, asegurando que la facturación se ha derrumbado un 40% en el acumulado anual.

Ese hundimiento, lejos de remontar, ha seguido acentuándose en la recta final del año. Ambas entidades han calculado en más del 30% la caída de ventas en noviembre de 2020 respecto a noviembre de 2019, prueba palmaria de que la crisis ha echado unas peligrosas raíces en el comercio de la moda tras diez meses de pandemia.

“El imparable descenso de las ventas, el disparado aumento del desempleo y la consiguiente caída del consumo, hace que el presente y el futuro de este sector sean muy preocupantes”, ha destacado la portavoz popular.

Ayudas compatibles y complementarias

Según ha recordado González, desde la consejería de turismo, comercio y consumo ya se ha anunciado un nuevo programa de ayudas del Departamento dotado con 16 millones de euros, que se destinarán al sector de equipamiento de la persona, textil y calzado. “Ayudas que por experiencia en otros sectores, siempre tardan en llegar y nunca son suficientes”.

“Por eso, creemos que desde el Ayuntamiento también debemos aportar nuestro granito de arena con estas ayudas directas que proponemos y que además deben ser compatibles con cualquier otra subvención, ayuda, ingreso o recurso procedente de otras Administraciones públicas, y/o por entidades privadas”, ha finalizado señalando González.