El Partido Popular de Getxo ha presentado una moción con carácter de urgencia en la que solicita la creación de una comisión de investigación con el objetivo de esclarecer lo sucedido en torno al derribo del Palacete “Irurak Bat” en Algorta.
“Creemos que es necesario que se convoque esta comisión para esclarecer lo ocurrido ya que en la comisión de urbanismo de ayer intentamos sin éxito obtener información clara sobre este caso. En su lugar, tras las explicaciones del equipo de Gobierno se generaron más dudas y preocupaciones en lugar de respuestas, lo que nos ha llevado a tomar medidas adicionales para garantizar que se esclarezcan los hechos”, ha criticado el portavoz popular de Getxo, Eduardo Andrade.
El PP destaca la gravedad de la situación, señalando presuntos privilegios otorgados a una cooperativa y a una empresa constructora involucradas. Entre las posibles irregularidades identificadas, mencionan una agilidad injustificada en la concesión de la licencia, el derribo de un edificio protegido sin la autorización correspondiente, la aparente inacción del Ayuntamiento para evitar la demolición, la presunta implicación de concejales en el proceso y el posible enriquecimiento ilícito de los implicados debido a la reducción de los costes de construcción.
Dado el interés público y la magnitud de las sospechas, el Partido Popular exige una explicación clara y pública, que solo puede obtenerse a través de una comisión de investigación abierta al público. En esta comisión los populares subrayan que se debería contar además con el asesoramiento y colaboración de un TAG y un administrativo de este ayuntamiento designados por la alcaldesa y la emplaza para el próximo miércoles 2 de octubre de 2024 a las 12 hs en el salón de plenos municipal.
Getxo se merece una explicación, pero una explicación pública con luz y taquígrafos y eso sólo se consigue en una nueva comisión. Una comisión de investigación abierta al público que debe ser reunida en el salón de plenos, presidida por un miembro de la oposición de este ayuntamiento (elegido por sorteo) y representantes de todos los partidos políticos de este consistorio. Igualmente, en esta comisión se debería contar con la comparecencia de políticos, directores de obra, directores de constructora y miembros de la cooperativa promotora”, ha señalado el portavoz popular.
Además, el PP subraya que toda la documentación relacionada con el caso será revisada de manera pública, no en despachos cerrados, con el objetivo de garantizar la máxima transparencia. Asimismo, se investigará quiénes son los demás socios de la cooperativa promotora, ya que podría haber más personas influyentes, además de los dos concejales implicados hasta el momento.