Feijóo denuncia la inclusión de exetarras en las listas de Bildu

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado en Vitoria la presencia de 44 exetarras en las candidaturas de EH Bildu este domingo en Vitoria, considerando que esto va en contra de la reconciliación de los vascos.

Durante su mitin en el Palacio Europa de Vitoria, Feijóo ha denunciado nuevamente la inclusión de estos exetarras en las listas de la coalición abertzale y ha expresado su descontento con el hecho de que “el sanchismo haya dejado el país en manos de partidos que quieren romper el país o debilitarlo”.

Feijóo ha afirmado que las listas electorales de Bildu representan una vuelta al pasado y van en contra de la reconciliación. La presencia de exetarras condenados, incluyendo aquellos por asesinatos, revive los momentos más dolorosos del pasado y no deberían ser representantes políticos de las víctimas. Según el presidente del PP, la inclusión de estos candidatos es una humillación y no contribuye a la reconciliación.

Feijóo ha instado a los votantes vascos a rechazar a Bildu y a sus socios, si desean la reconciliación. También ha criticado al PSOE por tardar en reaccionar a estas listas y ha reprochado el pacto con Bildu, calificándolo de indecente.

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha criticado tanto al PNV como a EH Bildu. Ha señalado al PNV por casos de corrupción y a EH Bildu por presentarse con listas “manchadas de sangre”.

Si quieres saber más, visita este link: https://bit.ly/3MszqOy

Raquel González anuncia su candidatura a las Juntas Generales “Es el momento de una revolución de las personas, de personas normales que solo quieren vivir una vida tranquila sin pedir grandes lujos ni imposibles”


Raquel González, candidata a las Juntas Generales de Vizcaya, realizó hoy por la mañana el discurso de su candidatura en los alrededores de San Mamés, el estadio que simboliza la unión de todos, al margen de creencias e ideologías, hacia un mismo objetivo: ganar, porque para ella su candidatura no es una candidatura de ideología. Para González se trata de una candidatura de las personas, es el momento de una revolución de las personas, de personas normales que solo quieren vivir una vida tranquila sin pedir grandes lujos ni imposibles.

La candidatura de Raquel González tiene como objetivo hacer de la provincia un atractivo irresistible para empresas que invertirán y crearán empleo, para que los autónomos, comerciantes y hosteleros no echen la persiana y para que las calles sean seguras. Además, el programa de Juntas Generales también contempla el fortalecimiento del deporte base y el cuidado de los mayores.

Ahora, en el partido que son las elecciones, Vizcaya tiene la oportunidad de parar el nacionalismo rancio que está destruyendo todo, como la industria, la sanidad, la educación o la seguridad. González plantea dos sencillas preguntas respecto a por qué hay que votar distinto ¿De verdad hay algo que esté funcionando mejor con la actual diputación? ¿De verdad no hay nada en las vidas de los ciudadanos que les tenga hartos y queráis cambiar? La respuesta a ambas es obvia para ella y hacer evidente que es el momento de cambiar y de votar por una candidatura que representa la vida de todos, la normalidad y el sentido común.

“Vizcaya, tú votas, Vizcaya, tú mandas” dice González y anima a todos los vizcaínos a jugar este partido para conseguir ese cambio que tanto necesitan. Es cierto que hay riesgos porque si juegas un partido puede que lo pierdas, pero también es cierto que si no lo juegas ya lo tienes todo perdido. González tiene toda la intención de jugar y ganar el partido con la ayuda de todos los vizcaínos.

Solo queda hacer una declaración que se oiga en toda Vizcaya. “¡Raquel González, Juntas Generales!” 

Raquel González en el debate electoral “Sé muy bien lo lejana e imposible que es la Diputación. Por eso mi dedicación será poner la Diputación a tu servicio.”

“Sé muy bien lo lejana e imposible que es la Diputación. Por eso mi dedicación será poner la diputación a tu servicio.” Raquel González, candidata las Juntas Generales de Vizcaya, hizo esta declaración en su discurso introductorio, justo antes del debate electoral en Telebilbao, estableciendo una firme declaración de intenciones y punto central de sus propuestas. Estos fueron los puntos clave que se abordaron durante el debate:

Primero se habló sobre la falta de conciencia por parte de los ciudadanos sobre qué es y que hace una diputación. Raquel González culpó a toda la clase política, pero considera que gran parte de la misma recaía es de los políticos que están en el poder porque no se han esforzado lo suficiente para transmitir la importancia de esta institución y su competencia en la vida de las personas. Para González, la Diputación debería estar al alcance de todos, y los políticos deben ser los encargados de llevarla a la calle, al servicio de los ciudadanos. Es importante que la ciudadanía sepa a dónde dirigirse para pedir ayuda y que conozcan los servicios que se ofrecen en la Diputación. Con la Diputación actual parece que en lugar de personalizar los servicios, se estandarizan y se le dice a la gente que se adapte a ellos. 

En un tema relacionado, González recalcó la importancia de adaptar el sistema a una población cada vez más envejecida, y la importancia de “dar más vida a esos años de vida”. Es importante estar preparados para una población cada vez más envejecida y garantizar que los ciudadanos tengan acceso a cuidados de calidad.  El Partido Popular cree en dos modelos de cuidados de calidad, ya sea en casa o en residencias, y que las familias deben tener derecho a elegir. Para ello, es fundamental contar con valoraciones ágiles y suficiente personal en las residencias, así como el apoyo del programa respiro que el PP considera que también debe incluir a los cuidadores de los domicilios. 

González también puntualizó como la creación de empleo es una de las principales preocupaciones de los vizcaínos, y es importante que la Diputación aborde esta preocupación de manera efectiva. Durante cuarenta años Vizcaya fue una región puntera en industria, pero se perdió esta posición debido a los gobiernos anteriores. “Hace 50 años venían de todas las provincias buscando una vida mejor y la encontraba. Ahora la cuarta parte de las personas que llegaron sus hijos están en paro y sus nietos se van porque no hay trabajo.” Dijo González.

El Partido Popular apuesta por apoyar a los autónomos y al emprendimiento para impulsar la economía local. Los autónomos son una parte importante del tejido laboral, y es necesario ayudarlos en todas las etapas de su carrera, desde los nuevos autónomos con los 36 meses de cuota cero hasta los que fracasaron y recurrieron a la ley de segunda oportunidad.

También se habló de la industria del turismo. González considera que es una oportunidad no solo para que la gente disfrute de Vizcaya, sino también para que les guste la calidad de vida en Vizcaya y se quieran quedar a vivir, o incluso invertir. Además, explicó como el turismo de los grandes eventos aporta muchos beneficios, pero son puntuales, y hay que apostar también por el turismo no ocasional. El PP tiene como parte de su programa la construcción de un parador nacional porque Vizcaya es la única provincia sin uno y ayudará a atraer un turismo de calidad para todo el año.

En cuanto a la movilidad, González dejó claro que si bien los bidegorris ofrecen alternativas más sanas y sostenibles de transporte, también debemos tener en cuenta que es necesario que estén bien diseñados y no olvidar que no todos los ciudadanos pueden moverse en bicicleta. Es necesario contar con aparcamientos disuasorios para que las personas puedan elegir entre la bicicleta o el coche. González también recordó las grandes promesas que se han hecho en cuanto a la movilidad, como la línea 4 y la línea 5 del metro, que aún no han llegado y siguen siendo necesarias. Entre las propuestas para mejorar la movilidad que sugirió destacó la eliminación de los pasos a nivel en Vizcaya y aprovechar la ría con un bus fluvial. 

Por último, cuando se le preguntó a González si pactaría con alguien, dejó claro que el pacto del PP es con los ciudadanos y si los ciudadanos demandan algo, lo sacarían adelante. 

Como palabras de despedida de González queremos dejaros con esta frase suya “… cambiemos el modelo de política estandarizada que conocemos por otro personalizado y directo para ti.”

Si quieres ver el debate completo, visita este link: https://bit.ly/42wFNWG 

Raquel González se compromete con la construcción de la variante de Ermua y a eliminar los “peajes abusivos y usureros”

Raquel González, candidata a Juntas Generales de Vizcaya, ha pronunciado un discurso muy claro y conciso sobre las infraestructuras en Ermua y en especial la variante que siguen esperando los ciudadanos. La variante de Ermua no solo está presente en el programa del partido, sino también en sus acciones. Durante los últimos cuatro presupuestos, el PP ha presupuestado esta variante en enmiendas, ya que sin dinero no hay proyecto. González ha señalado que el dinero es esencial para llevar a cabo cualquier proyecto, que sin dinero solo hay postureo. El compromiso del PP con la variante de Ermua ha sido constante, a diferencia de otros partidos que han estado mirando hacia otro lado durante los últimos años. Si no lo han hecho ayer, no lo van a hacer mañana.

Además, González ha prometido que, si el PP llega al poder, no solo bajarán los impuestos a las familias y pequeñas empresas, sino que eliminarán los abusivos y usureros peajes que asolan la comarca. Las carreteras llevan más de 20 años amortizadas y la Diputación ha estado haciendo caja a costa de los ciudadanos.  Esto es un escándalo para cualquier institución y que el PP acabará con esta situación. 

“Peaje cero. Ese es el compromiso que hago hoy en público.” Finalizó González. 

Raquel González promete eliminar los peajes ya amortizados y denuncia la falta de seguridad vial que sufren los vecinos de Durango

Raquel González, candidata a Juntas Generales de Vizcaya, ha destacado la necesidad de mejorar la seguridad vial y el bienestar económico de los vecinos de Durango. En este sentido, ha señalado que una de sus principales propuestas es la eliminación del peaje de la A-8, que lleva ya 20 años amortizada.

“No tiene sentido que los vecinos de Durango sigan pagando peaje por una carretera que ya está completamente amortizada”, ha afirmado González. “Por eso, desde el Partido Popular proponemos la eliminación de los peajes para que los ciudadanos puedan disfrutar de una movilidad más accesible y económica”.

La candidata popular ha denunciado que la única alternativa a la autopista es la nacional 634, una de las carreteras más peligrosas de toda Vizcaya. “La seguridad vial no puede depender de la capacidad adquisitiva de cada persona. Por eso, es fundamental que se garantice un acceso seguro y gratuito para todos los ciudadanos”, ha señalado González.

Raquel González anuncia formalmente el comienzo de la campaña del PP en Vizcaya “Si está en el programa, está porque se puede y se debe hacer”

Raquel González, candidata a las Juntas Generales de Vizcaya, ha dado inicio a la campaña electoral de los candidatos del PP en Vizcaya con un discurso lleno de entusiasmo y compromiso hacia los ciudadanos de la provincia. Con una clara orientación hacia la solución de problemas, González ha destacado la importancia de consensuar medidas técnicas y presupuestadas con rigor para asegurar que las propuestas del partido sean viables y efectivas para solucionar las demandas de los vizcaínos.

En su discurso, González ha enfatizado que los programas electorales del partido no son solo un conjunto de buenas intenciones, sino soluciones concretas y factibles. Para garantizar que esto sea así, se han tomado en cuenta las propuestas y sugerencias de los ciudadanos, quienes han tenido un papel activo en la construcción del programa electoral.

La candidata ha asegurado que el objetivo del Partido Popular es ofrecer un programa electoral que sea útil y práctico para los ciudadanos de la provincia, no solo un álbum de fotos de campaña. González ha afirmado que el programa debe ser una guía para la vida diaria de los vizcaínos, una obra de consulta que ofrezca soluciones reales y concretas a los problemas cotidianos.

González ha hecho hincapié en que el bienestar de los ciudadanos es lo más importante para el Partido Popular y que cada candidato es una garantía de bienestar para los pueblos en los que se presentan. La candidata ha destacado que el Partido Popular ha trabajado arduamente en cada pueblo, barrio y rincón de la provincia para incorporar todas las propuestas y sugerencias de los ciudadanos.

Por último, González ha resaltado que la campaña electoral no es solo una oportunidad para el Partido Popular, sino para todos los vizcaínos que merecen ser tratados con respeto y tener respuestas a sus demandas. Es una oportunidad única para elegir a aquellos que trabajan por el bienestar de los ciudadanos.

Raquel González reclama una mejora urgente en las condiciones de los trabajadores que atienden personas dependientes

En nuestra sociedad, uno de los temas más importantes y sensibles es la atención a las personas dependientes. Es una responsabilidad que recae directamente en la diputación y requiere de un enfoque comprometido y humanizado. Sin embargo, en la actualidad, nos encontramos con situaciones alarmantes que exigen una pronta acción. Un claro ejemplo es el caso de Gorabide, una asociación dedicada al cuidado de personas dependientes, que ha estado en huelga durante un largo período de tiempo. Esta situación nos invita a reflexionar sobre la necesidad de abordar los problemas que afectan a los trabajadores y, en última instancia, a los propios dependientes.

En medio de esta preocupante realidad, Raquel González, candidata al PP de Vizcaya, ha alzado su voz para reclamar una mejora urgente en la situación de atención a las personas dependientes. Reconociendo la importancia de abordar esta problemática, González ha expresado su apoyo a los trabajadores de Gorabide y otras asociaciones similares, quienes desempeñan una labor crucial y, sin embargo, tienen que sufrir condiciones laborales precarias. Los salarios actuales son penosos para los trabajadores de Gorabide, considerando la dureza y el sacrificio que implica su labor. Además, sufren de una extenuante carga de trabajo debido a la falta de personal, lo que provoca que los trabajadores se sientan atrapados en una cadena de montaje y no puedan brindar la atención necesaria a cada persona dependiente. 

Raquel González ha subrayado que esta situación debe ser abordada de manera urgente para garantizar un trato digno y adecuado a los dependientes. La diputación tiene la responsabilidad directa de mejorar la situación en la atención a las personas dependientes. Es imperativo que asuma su compromiso y tome medidas concretas para solucionar los problemas denunciados.  Mejorar la situación de los trabajadores de Gorabide y otras asociaciones similares no solo beneficiará a ellos, sino que también repercutirá en una atención de calidad para los dependientes, otorgándoles el tiempo y la dedicación adecuados.

 

Raquel González reclama la construcción de la variante de Loiu

Este miércoles, 10 de mayo, Raquel González, Presidenta del partido y candidata a la Diputación Foral de Vizcaya, visitó el pueblo de Loiu para reivindicar la deuda que la diputación tiene con sus vecinos y que el partido popular ha venido a saldarla. 
Desde el 2013, los vecinos de Loiu pedían que se hiciese una circunvalación, conocida como la variante de Loiu, para sacar el tráfico de sus calles, donde pasan más de 8000 vehículos al día en dirección a varios centros escolares o del aeropuerto. Es un tráfico que el pueblo no puede soportar. Ha habido ya demasiados accidentes y atropellos que se tienen que solucionar. Esta variante ha sido apoyada por el partido popular. Se ha llevado a pleno y ha sido aprobado por unanimidad. Han paso diez años y no se ha hecho nada en esta legislatura, no se ha hecho nada en la anterior legislatura, y todo apunta a que no se va a hacer en la siguiente legislatura.
González se compromete como candidata a la diputación general de Vizcaya a que si sale elegida diputada general hará de la variante una realidad, pero no es el único problema que hay que solucionar. Sin ir más lejos, en una de las carreteras de entrada, hay una acera que solo llega hasta la mitad, a partir de ahí o continúas por el arcén o cruzas sin paso de cebra, poniendo en peligro a los viandantes de una manera que no tiene sentido. Dejar una acera a medio hacer es algo que no se puede explicar, pero que la diputación lo hace. En ella también hay parada de autobús en medio de un cruce peligroso, en un arcén sin pasos de cebra y sin forma de llegar o de salir de ella sin peligro.
González tiene claro que hay que estar para arreglar los grandes problemas como la variante y los más sencillos como poner una marquesina y adecuar esa parada para la seguridad de todos los vecinos. Estos arreglos son también muy importantes para todos los vizcaínos porque tendrán un acceso más rápido y más seguro al aeropuerto y también para que puedan llegar de manera segura a Loiu cuando lo necesiten. 
Para González la diputación tiene que estar a tu servicio y eso pasa tanto por las grandes obras y los pequeños detalles.

Raquel González ha participado en la presentación de la candidatura de Esther Martínez para la alcaldía de Bilbao

Este sábado, 6 de mayo, Raquel González, candidata a la Diputación de Vizcaya, participó en la presentación de la candidatura de Esther Martínez para la alcaldía de Bilbao.

En la ponencia, González destacó el papel de Bilbao y la provincia de Vizcaya. Además, se comprometió a seguir luchando por las necesidades, sueños, anhelos, libertades, esperanzas de la gente que integra la provincia, señalando y agradeciendo a los presentes el haber renunciado a pasar el día o el fin de semana en Cantabria, actividad común entre los bilbaínos. Además, destacó el problema de soportar colas de tráfico por la falta de un tercer carril, presupuestado y fechado con un gobierno central del PP que el PNV desechó por su “soberbia nacionalista”. También, destacó otros ejemplos de mala gestión, incluyendo el arreglo de varios pasos a nivel clave de la provincia o el retraso en la llegada del ave.

Por otro lado, repasó los objetivos del PNV de cara a las elecciones: ley de educación vasca y el nuevo estatuto vasco para seguir gobernando y acallar a la gran mayoría. González tiene claro que los gobernantes deben estar para facilitar la vida de los ciudadanos y no para que ellos les faciliten la vida a los gobernantes. El objetivo final del PP es la prosperidad, felicidad, y libertad de quienes confían en ellos. 

González finalizó su intervención enfatizando su confianza en Esther y su plan para Bilbao, con la que trabajará mano a mano para mejorar Bilbao y evitar las absurdas peleas que han tenido el alcalde de Bilbao y el diputado general.   

 

Raquel González comentó en Basauri que trasladarán MercaBilbao a Ortuella: “Daremos un empuje a este pueblo”

Raquel González, Presidenta del partido y candidata a la Diputación Foral de Vizcaya, ha atendido hoy a los medios de comunicación en Basauri.

Durante esta mañana, González ha estado en Basauri donde ha atendido a los medios de comunicación. En él, ha destacado la importancia de trabajar en el traslado de MercaBilbao a Ortuella con la finalidad de no dejar vacíos los espacios de Basauri, y lograr mantener el empleo y la prosperidad. Además, se ha priorizado el objetivo de ayudar a los afectados por el amianto y proponer, desde la Diputación, la exención de tributar en el IRPF. Finalmente, se ha recalcado la necesidad de frenar la tardanza en la instalación de las pantallas presupuestadas y fechadas por el Partido Popular y que, a día de hoy, siguen esperando su instalación.