
“Sé muy bien lo lejana e imposible que es la Diputación. Por eso mi dedicación será poner la diputación a tu servicio.” Raquel González, candidata las Juntas Generales de Vizcaya, hizo esta declaración en su discurso introductorio, justo antes del debate electoral en Telebilbao, estableciendo una firme declaración de intenciones y punto central de sus propuestas. Estos fueron los puntos clave que se abordaron durante el debate:
Primero se habló sobre la falta de conciencia por parte de los ciudadanos sobre qué es y que hace una diputación. Raquel González culpó a toda la clase política, pero considera que gran parte de la misma recaía es de los políticos que están en el poder porque no se han esforzado lo suficiente para transmitir la importancia de esta institución y su competencia en la vida de las personas. Para González, la Diputación debería estar al alcance de todos, y los políticos deben ser los encargados de llevarla a la calle, al servicio de los ciudadanos. Es importante que la ciudadanía sepa a dónde dirigirse para pedir ayuda y que conozcan los servicios que se ofrecen en la Diputación. Con la Diputación actual parece que en lugar de personalizar los servicios, se estandarizan y se le dice a la gente que se adapte a ellos.
En un tema relacionado, González recalcó la importancia de adaptar el sistema a una población cada vez más envejecida, y la importancia de “dar más vida a esos años de vida”. Es importante estar preparados para una población cada vez más envejecida y garantizar que los ciudadanos tengan acceso a cuidados de calidad. El Partido Popular cree en dos modelos de cuidados de calidad, ya sea en casa o en residencias, y que las familias deben tener derecho a elegir. Para ello, es fundamental contar con valoraciones ágiles y suficiente personal en las residencias, así como el apoyo del programa respiro que el PP considera que también debe incluir a los cuidadores de los domicilios.
González también puntualizó como la creación de empleo es una de las principales preocupaciones de los vizcaínos, y es importante que la Diputación aborde esta preocupación de manera efectiva. Durante cuarenta años Vizcaya fue una región puntera en industria, pero se perdió esta posición debido a los gobiernos anteriores. “Hace 50 años venían de todas las provincias buscando una vida mejor y la encontraba. Ahora la cuarta parte de las personas que llegaron sus hijos están en paro y sus nietos se van porque no hay trabajo.” Dijo González.
El Partido Popular apuesta por apoyar a los autónomos y al emprendimiento para impulsar la economía local. Los autónomos son una parte importante del tejido laboral, y es necesario ayudarlos en todas las etapas de su carrera, desde los nuevos autónomos con los 36 meses de cuota cero hasta los que fracasaron y recurrieron a la ley de segunda oportunidad.
También se habló de la industria del turismo. González considera que es una oportunidad no solo para que la gente disfrute de Vizcaya, sino también para que les guste la calidad de vida en Vizcaya y se quieran quedar a vivir, o incluso invertir. Además, explicó como el turismo de los grandes eventos aporta muchos beneficios, pero son puntuales, y hay que apostar también por el turismo no ocasional. El PP tiene como parte de su programa la construcción de un parador nacional porque Vizcaya es la única provincia sin uno y ayudará a atraer un turismo de calidad para todo el año.
En cuanto a la movilidad, González dejó claro que si bien los bidegorris ofrecen alternativas más sanas y sostenibles de transporte, también debemos tener en cuenta que es necesario que estén bien diseñados y no olvidar que no todos los ciudadanos pueden moverse en bicicleta. Es necesario contar con aparcamientos disuasorios para que las personas puedan elegir entre la bicicleta o el coche. González también recordó las grandes promesas que se han hecho en cuanto a la movilidad, como la línea 4 y la línea 5 del metro, que aún no han llegado y siguen siendo necesarias. Entre las propuestas para mejorar la movilidad que sugirió destacó la eliminación de los pasos a nivel en Vizcaya y aprovechar la ría con un bus fluvial.
Por último, cuando se le preguntó a González si pactaría con alguien, dejó claro que el pacto del PP es con los ciudadanos y si los ciudadanos demandan algo, lo sacarían adelante.
Como palabras de despedida de González queremos dejaros con esta frase suya “… cambiemos el modelo de política estandarizada que conocemos por otro personalizado y directo para ti.”
Si quieres ver el debate completo, visita este link: https://bit.ly/42wFNWG