El Grupo municipal del PP llevará al próximo pleno una proposición en la que insta estudiar una mayor flexibilización del plazo de devolución de la cantidad resultante de la liquidación de 2020 del Fondo Foral de Financiación Municipal.
“Vamos a enfrentarnos a momentos muy difíciles donde tanto el consumo como la inversión van a experimentar descensos muy significativos. Así, el Gobierno Vasco estima una caída del PIB del 8,7% en 2020, frente a la previsión inicial del 3,6% teniendo esto además una elevada incidencia en el empleo ya que se estima una caída del 7%, o lo que supone 68.000 puestos de trabajo a tiempo completo”, ha explicado la portavoz del PP de Bilbao, Raquel González.
Los ayuntamientos, ha recordado González, se constituyen como la administración más cercana a los ciudadanos prestando servicios esenciales. Servicios que van a tener que multiplicarse debido a la crisis provocada por el Coronavirus. Dichos servicios, ha añadido, se financian a cargo de un presupuesto que se adquiere por un lado a través de recursos propios como tasas e impuestos municipales y por otro, a través en su mayoría de una fuente que procede del fondo de UDALKUTXA y que supone el 61% de estos ingresos.
“Los datos apuntan inicialmente a que la recaudación de la Diputación Foral de Bizkaia a fin de año caiga en este ejercicio hasta un 20%, lo cual va a suponer un descenso para las arcas municipales de nuestro Ayuntamiento, que puede llegar a unos 70 millones de euros”, ha alertado González.
Así, aunque durante muchos ejercicios y debido a la situación favorable de entonces, la liquidación de Udalkutxa arrojaba un balance positivo para los ayuntamientos, el Partido Popular advierte de que esta tendencia se va a ver truncada debido a la crisis del coronavirus.
“En esta ocasión, debido a la crisis del Covid19, se prevé una liquidación negativa del presupuesto y consecuentemente, las corporaciones locales nos veremos obligados a devolver a la Diputación Foral de Bizkaia parte de las liquidaciones recibidas. Pero desde el PP, consideramos que tratándose de una situación excepcional como la que estamos viviendo la Diputación debería manifestar una posición flexible en torno a este asunto y prolongar a los ayuntamientos el periodo de devolución de las cantidades resultantes de la liquidación del ejercicio”, ha concluido González.