Aznar en Bilbao: Advierte sobre el futuro político de España y la amenaza de ETA


Durante un evento ayer en Bilbao, José María Aznar, expresidente del Gobierno y del Partido Popular (PP), ha expresado su desacuerdo con las afirmaciones de Pedro Sánchez, actual presidente, quien atribuyó a los gobiernos socialistas la derrota de ETA. Aznar afirmó que fue su partido quien realmente luchó sin tregua contra la organización terrorista, implementando medidas políticas y judiciales que llevaron a la ilegalización de Herri Batasuna. Además, Aznar advirtió sobre las posibles consecuencias de un hipotético pacto entre Sánchez y los ex terroristas de ETA, incluyendo la liberación masiva de presos y la posibilidad de consultas soberanistas en Euskadi y Cataluña. 

Durante su discurso, Aznar mostró su apoyo a las candidatas del PP de Vizcaya, Esther Martínez y Raquel González, instando al voto en contra de aquellos que desean “destruir el país”. En su intervención, Aznar criticó al actual gobierno liderado por Sánchez, sin mencionar directamente al PSOE, al referirse a ellos como “el partido de Sánchez”. Aznar arremetió contra la coalición de gobierno formada por “comunistas, separatistas, ex terroristas y los seguidores del PNV”. El expresidente cuestionó por qué Sánchez insistía en pactar con los ex terroristas de ETA, refiriéndose a EH Bildu, y afirmó que para él lo único que importaba era mantenerse en el poder a cualquier costo.

Aznar recordó que la lucha contra ETA requería una estrategia integral y destacó la importancia de enfrentar a todo el entorno de la organización terrorista. En contraposición a las afirmaciones de Sánchez, quien atribuyó la victoria sobre ETA a los gobiernos socialistas, Aznar dejó claro que el verdadero mérito correspondía al PP, que llevó a cabo las acciones necesarias para derrotar a la banda terrorista. 

Aznar descartó cualquier posibilidad de un pacto entre el PP y el PSOE, y expresó su apoyo a la idea de que Núñez Feijóo encabezara un “gobierno fuerte”. Sin embargo, es importante señalar que en su discurso no mencionó a Vox como un posible aliado. Aznar enfatizó que el PP de Feijóo era el único defensor de la Constitución, mientras que Sánchez representaba un “problema constitucional” que colocaba a España en una “situación crítica” ante las próximas citas electorales.

Carlos Iturgaiz, líder del PP vasco, afirmó que los proetarras estaban tomando el control del país gracias a Pedro Sánchez. Iturgaiz también criticó los acuerdos entre el PNV, PSE-EE y EH Bildu en diversas localidades vascas, acusando a Sánchez de contribuir al “blanqueamiento” de EH Bildu. El líder del PP vasco dejó claro que no aceptaría lecciones de alguien que facilitaba dicho blanqueamiento.

Las declaraciones de José María Aznar en Bilbao han reavivado el debate sobre el papel de los diferentes partidos políticos en la derrota de ETA. Aznar refutó la afirmación de Sánchez de que los gobiernos socialistas fueron los responsables del fin de ETA, asegurando que fue el PP quien lideró realmente la lucha contra la banda terrorista. Además, Aznar advirtió sobre las posibles consecuencias de un pacto entre Sánchez y los ex terroristas de ETA, incluyendo la liberación de presos y consultas soberanistas en Euskadi y Cataluña.